FAMILIAS
👪👫👬👭👶LA FAMILIA👶👫👬👭👪
Todas las familias son únicas, pero como futuras psicopedagogas creemos en la importancia de enseñar a los niños los diferentes tipos de familias que existen, y fomentar el respeto a todas ellas. Además, existen diversos problemas que pueden afectar al comportamiento del niño/a en el aula, como lo son la perdida de un ser querido, la separación de los padres y el nacimiento de un nuevo hermano. Por lo que en esta entrada voy a centrarme en definir los tipos de familia que existen y mostrar diferentes materiales que podemos usar para tratar los problemas familiares que pueden llegar a ocurrirles a nuestros futuros alumnos.
Tipos de familia:
● Familia nuclear. Formada por la madre,
el padre y su descendencia.
● Familia extensa. Formada por parientes
cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa
puede incluir abuelos, tíos o primos y otros
parientes consanguíneos o afines.
● Familia monoparental. Grupo familiar
compuesto por un solo progenitor(puede ser padre o madre) y un hijo único o
varios hijos.
● Familia ensamblada. Es la que está
compuesta por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus
hijos se junta con padre viudo con sus hijos), y otros tipos de familias,
aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de
la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de
consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la
solidaridad y otros), etc, quienes viven juntos en el mismo lugar por un tiempo
considerable.
● Familia homoparental. Aquella donde una
pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más
niños. Pueden ser padres a través de la adopción, de la maternidad subrogada o
de la inseminación artificial en el caso de las mujeres. También se considera
familia homoparental aquellas en las que uno de los dos miembros tienen hijos
de forma natural de una relación anterior.
● Familia sin hijos. Hace referencia a
aquellos matrimonios que por deseo propio deciden no tener descendencia.
● Neofamilia. Son personas que se
unen por vínculo afectivo o conveniencia y que comparten un mismo espacio
físico u hogar.
Recursos o cuentos para tratar problemas familiares:
Título: El divorcio de mamá y papá oso.
Autora: Cornelia Maude Spelman.
Este libro trata sobre el
divorcio, Dina echa de menos que su mamá y su papá vivan en la misma casa.
Título:
!Buenas noches abuelo!
Marta ha perdido a su
abuelo y su mamá para consolarla la lleva al jardín de casa para ver el cielo
estrellado. Allí una estrella comienza a brillar y la niña cree que es su
abuelito.
Título:
!Vaya lío de familia!
Autora: Pascale Francotte.
Este libro trata sobre
un niño cuyos padres se han separado. Su papá ahora sale con una nueva mujer
que ya tiene una niña y su mamá va a tener un bebé con otro hombre.
Comentarios
Publicar un comentario