Orientación educativa
Como futuras psicopedagogas creemos en la importancia de crear conciencia de la importancia de las nuevas tecnologías pero sin perder de vista los riesgos que esto puede conllevar.
Algunas de las situaciones en las que podemos orientar a nuestros futuros alumnos/as son:
1. En la búsqueda de información, teniendo en cuenta que no todas las webs son fiables ni útiles, por ello, debemos enseñar a realizar búsquedas en bases de datos, o en Google académico, dejando de lado la típica búsqueda en Wikipedia.
2. Educar en los riesgos de las redes sociales, donde pueden aparecer diferentes problemas penados por la ley, como por ejemplo la suplantación de identidad, ciberbulling...
3. Orientación sobre las diferentes herramientas que la tecnología pone a nuestra disposición de manera gratuita y que podemos utilizar tanto para realizar trabajos, pruebas objetivas, documentos... como lo son Flipped Classroom, Drive, Mindomo, Quiver...
4. Motivar a nuestros alumnos a que aprendan a través de las TIC con juegos educativos o utilizando los códigos QR para fomentar la participación activa de los alumnos.
5. Las nuevas tecnologías pueden motivar mucho más a personas que sufren fracaso escolar, y así poder facilitarles una situación mucho más amena de aprendizaje.
Para poder realizar esta orientación deberemos antes:
Conocer las principales herramientas que podemos utilizar para poder desarrollar una correcta orientación.
Coordinar el uso de las nuevas tecnologías en todos los docentes del centro, centrándose sobre todo en los tutores.
Diseñar programas de intervención basadas en las nuevas tecnologías.
Crear plataformas de autoayuda en las que todos los alumnos puedan aportar opiniones, dudas, sugerencias...
Comentarios
Publicar un comentario