Posibilidades y ventajas del uso de internet


El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en los últimos años ha supuesto un cambio en todos los ámbitos que conforman nuestra sociedad.  Y  como vemos claramente el campo de la educación no ha sido ajeno a la revolución de estas tecnologías digitales.

Los alumnos que conforman  nuestras aulas han sido definidos numerosas veces como “nativos digitales”, “homo sapiens digital” o “net-generation”. Denominaciones, que muestran la relevancia que la fluidez tecnológica tiene entre los estudiantes del siglo XXI.  Esta situación deviene que la educación contemple otra forma de proceder, otra forma de hacer las cosas, es decir, de considerar las nuevas formas de aprender de los alumnos.  Para ello se necesita acabar con un modelo educativo que se basa de manera prioritaria en la transmisión de conocimientos  por parte del profesor o del libro de texto y, dirigirse a un modelo en el que gane relevancia el aprendizaje activo, donde el  alumnado se convierta en el protagonista de su aprendizaje y, el profesorado se convierta en el guía del proceso.

Y que mejor que las TIC para impulsar este cambio. No podemos seguir obviando que los alumnos están en constante contacto con la tecnología y es por esta razón que debemos reflexionar sobre la importancia de incluirla en el proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de proporcionar a nuestros estudiantes una forma pedagógica más atractiva, motivadora y, en definitiva, más adaptada a sus características.

Entre la multitud de beneficios de incorporar la tecnología en la educación queremos destacar los siguientes: 
  • Favorece la motivación de los alumnos por aprender 
  •  Potencia la autonomía de los alumnos en su aprendizaje 
  •  Posibilita acceder a la información en cualquier lugar y en cualquier momento 
  •  Proporciona diferentes modalidades de aprendizaje 
  •  Favorece el aprendizaje colaborativo y las relaciones sociales 
  •  Hace posible que los alumnos adquieran una visión más global de su entorno al entrar en contacto con una realidad ampliada. 
  •  Facilita el acceso a recursos educativos de todo tipo 
  •  Desarrolla capacidades: creatividad, comunicación, construcción inteligente del conocimiento y transmisión del mismo, etc. 
  •  Posibilita  interaccionar más allá de las barreras espacio-temporales: conectar un profesional con una clase, desarrollar proyectos colaborativos con otras instituciones, construir e interactuar desde la colaboración, etc.


¡¡¡¡Ya es hora de usar más tecnología dentro del aula!!!!

Comentarios

Entradas populares